
 
                                Los procesos de familia involucran aspectos legales complejos y altamente sensibles que requieren tanto un profundo conocimiento jurídico como un enfoque humano. Un abogado especializado no solo le garantiza que sus derechos estarán protegidos técnicamente, sino que también le acompañará con la empatía y discreción que estas situaciones demandan. Nuestra experiencia nos permite anticiparnos a posibles complicaciones y buscar siempre la solución más favorable para la estabilidad familiar, especialmente cuando hay menores involucrados.
Comprendemos que cada situación familiar es única. Desarrollamos una estrategia legal personalizada que combina el rigor jurídico con un trato cercano y empático. Nuestro objetivo no es solo resolver su caso, sino hacerlo protegiendo al máximo las relaciones familiares y el bienestar emocional, especialmente cuando hay menores de por medio. Le guiamos con transparencia en cada paso ya que Juana es especialista en conciliación familiar.
Nos dedicamos a alcanzar los mejores resultados posibles para su situación, priorizando siempre la protección de sus intereses y el bienestar familiar.
Defensa integral de sus intereses legales y patrimoniales
Atención personalizada que valora el aspecto humano
Información clara sobre cada opción y consecuencia
Máxima discreción en el tratamiento de su caso
Le ofrecemos respuestas claras a las cuestiones más habituales en procesos de familia. Encontrará información sobre divorcios, separaciones, custodias, pensiones y otros temas, siempre desde un enfoque legal riguroso pero comprensible para proteger sus intereses y los de su familia.
La separación mantiene el vínculo matrimonial y el régimen económico matrimonial pero suspende la vida en común, regulando custodias, pensiones y uso del domicilio familiar. El divorcio disuelve definitivamente el matrimonio y la sociedad de gananciales. Actualmente en España no es necesario pasar por la separación previa para divorciarse.
El juez decide basándose exclusivamente en el interés superior del menor. Valora informes psicosociales, la relación con cada progenitor, el entorno familiar, y prioriza la custodia compartida cuando es posible y beneficiosa para los hijos.
Sí, cuando hay un cambio sustancial y probado en las circunstancias que se tuvieron en cuenta a la hora de establecer las medidas mediante resolución judicial.
Es una prestación económica para el cónyuge que queda en situación económica desfavorable tras la ruptura. No es automática; debe demostrarse un desequilibrio económico y la necesidad de esta ayuda para mantener un nivel de vida similar.
No, de hecho recomendamos siempre intentar primero el acuerdo mediante la conciliación familiar obligatoria desde la entrada en vigor de la Ley de conciliación en 2025. Los acuerdos son más rápidos, menos costosos emocionalmente y permiten a las familias mantener un mejor clima de comunicación, especialmente importante cuando hay hijos.
El derecho de familia aborda situaciones personales complejas que requieren tanto expertise jurídica como sensibilidad humana. Ofrecemos asesoramiento legal especializado en procesos de familia, siempre buscando las soluciones más adecuadas para proteger sus intereses y los de su familia.
Para mejorar tu experiencia en nuestro sitio, utilizamos cookies y tecnologías similares. Al aceptarlas, nos permites analizar cómo navegas por la web de forma anónima. Si no las aceptas, algunas funciones del sitio podrían no estar disponibles.